BIOCUY - DIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LA ESPECIE CAVIA PORCELLUS
  • INICIO
  • INVESTIGADORES
  • MARCADORES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTOS

El proyecto

​El cuy, Cavia porcellus es un mamífero roedor que se encuentra distribuido a lo largo de la cordillera de los Andes, ligado íntimamente a los humanos no solo como fuente de carne de alta calidad proteica y baja en grasa, sino también ligado a las creencias religiosas y culturales del pueblo preincaico desde hace 7000 años (Wing, 1986). La justificación de este trabajo se basa en la necesidad de caracterizar las poblaciones nativas de cuyes andinos, con el objeto de describir los recursos genéticos que en la actualidad se encuentran en grave peligro de extinción. Los cuyes domésticos nativos de Ecuador están siendo absorbidos sin ningún control por la introducción agresiva de líneas comerciales mejoradas, que en un principio entraron desde el Perú a mediados del siglo XX
El obyecto de este estudio es inferir a través de un panel de microsatellites desarrollado dentro de este mismo proyecto, la diversidad y estructura genética de cuy iberoamericano como herramienta para su conservación y esplotación.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Foto utilizada con licencia Creative Commons de Nestor's Blurrylife
  • INICIO
  • INVESTIGADORES
  • MARCADORES
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTOS